¿QUÉ ES LA RETINOPATIA DIABETICA?
La retinopatía diabética, es una enfermedad ocular que afecta a los pacientes diabéticos. La misma provoca daños en la retina, debido a micro hemorragias y micro infartos, que causan problemas importantes en la vision. Es una de las principales causas de ceguera a nivel mundial.
¿Presentas visión borrosa? ¡Llámanos!

CARACTERISTICAS
Puede acompañarse de otras alteraciones oculares como cataratas o glaucoma, por lo que el pronóstico de esta enfermedad puede ser malo si detecta en etapas avanzadas y depende de su atención en etapas iniciales, pudiendo ser detectable con una vigilancia periódica por parte de un oftalmólogo a travez de un examen de fondo de ojos.
La retinopatía diabética no ofrece ninguna señal de advertencia temprana. Por lo tanto no espere a tener síntomas. Asegúrese de hacerse un examen completo de la vista con dilatación de las pupilas, por lo menos una vez al año.
¿Cuáles son las causas de la retinopatía diabética?
Las causas pueden ser, en primer lugar como una complicación de la diabetes, sin importar el tipo que sea, diabetes juvenil o del adulto.
En segundo lugar puede ser causada por el embarazo en las mujeres que sufren de diabetes.
En trecer lugar y lo mas importante es saber que esta enfermedad no tiene cura y que solo existen tratamientos para controlarla.
Cuando ya se padece la retinopatía diabética, numerosos factores influyen en el desarrollo y el riesgo de progresión de la retinopatía.
– Hiperglucemia crónica
– Hipertensión arterial
– Hiperlipidemia.
La retinopatía diabética ataca al 80% de la población diabética mayor de 20 años.
Es posible evitar la enfermedad poniéndose en control con un oftalmólogo.


La retinopatía acelera la aparición de otras enfermedades oculares como el glaucoma o las cataratas.
AGENDA TU CONSULTA

¿Cuáles son los síntomas?
Como resultado del avance de la retinopatía diabética se pueden presentar varios sintomas y signos:
– Letras distorsionadas en la lectura
– Dificultad para que el ojo haga la transición de colores
A medida que la enfermedad avanza, pueden aparecer hemorragia en el vítreo que se manifienstan como:
– Visión de algunas manchas oscuras en la vision.
– Aumento de vision de flotadores.
– Disminucion considerable de la agudeza visual que no se mejora con lentes.
Si se permite que la enfermedad continue su evolucion, eventualmente afectará el centro de la retina, y provocará trastornos visuales graves e irremediables.