Hipermetropía

¿QUÉ ES LA HIPERMETROPÍA?

La hipermetropía es una condición óptica del ojo donde el sistema refractivo (cornea y cristalino) resulta insuficiente para enfocar los rayos de luz adecuadamente en la retina por ser, el ojo, mas corto de lo normal.

¿Presentas visión borrosa? ¡Llámanos!

control oftalmologia pediatrica

Caracteristicas

Normalmente todos los niños son hipermétropes, en un grado moderado y esta condición decrece durante la adolescencia. Lo anterior es debido a que el ojo va creciendo y de esta manera se va corrigiendo el defecto del ojo corto.  Algunas veces la hipermetroía puede ser asociada con el desvío de los ojos en niños, debido a que los músculos de los ojos tienen que contraerse para poder ver de cerca.

¿Cuáles son las causas?

La hipermetropia al contrario de la miopia el globo ocular tiende a ser mas pequeño que lo normal y la imagen que se debe proyectar en la retina para tener una vision nitida, lo hace por detras de la misma, generando distorsion, la acomodacion puede sin embargo corregir el defecto cambiando la curvatura del cristalino aumentando su poder y acercando la imagen a la retina para su vision optima. Significa que la hipermetropia puede pasar desapercibida debido a que el paciente tiene el suficiente poder de acomodacion para tener buena vision.

esquema sobre vision con hipermetropia

La hipermetropía infantil se detecta de forma fiable cuando el oftalmólogo dilata la pupila del niño.

AGENDA TU CONSULTA

¿Cuáles son los síntomas? 

El principal síntoma de la hipermetropía es que el paciente percibe borrosos los objetos cercanos, aunque esta señal puede no aparecer o atenuarse si el paciente es joven y conserva su capacidad de acomodación. Otros posibles factores indicadores de la hipermetropía pueden ser:

 – Dolor de cabeza

 – Dolor de ojos

 – Fatiga ocular

 – Desviacion hacia adentro de alguno de los ojos  

 – Perdida de interes en la lectura

TRATAMIENTOS

LENTES de contacto

Conoce más

Phone icon
Llamar
WhatsApp icon
Chatear