Procedimiento
El único tratamiento efectivo de la catarata es la cirugía.
No se pudo demostrar en estudios serios que los tratamientos con gotas, dietas o vitaminas fueran efectivos.
La facoemulsificación es la técnica más moderna para realizar el recambio refractivo del cristalino o la catarata, y es la utilizada por la mayoría de los cirujanos en el mundo desarrollado

Caracteristicas del Procedimiento
La facoemulsificación es la tecnica que se realiza en la casi mayoria de nuestros pacientes. A través de una herida de tan solo 2.5 mm ( microinsición), se introduce una aguja de titanio que mediante ultrasonido disuelve la catarata y aspira los restos dentro del ojo. Luego se coloca un lente intraocular plegable en la bolsa capsular sin tener que agrandar la insición, que generalmente es autosellante. Esto hace que no sea necesario colocar puntos para cerrarla, por lo que la recuperación visual es muy rápida.
La operación tiene una duración aproximadamente entre 10 a 15 minutos y no genera molestias. La mayoría de los pacientes pueden operarse con anestesia en gotas e irse a su casa sin oclusión (es decir, sin parche en el ojo). De esta forma, el retorno a las actividades habituales del paciente es más rápido.
La otra gran ventaja de la facoemulsificación es que, al ser la incisión muy pequeña, se reducen significativamente las complicaciones de la cirugía de catarata.
ANTES DE OPERARME
La revisación antes de la operación es fundamental para determinar el tipo de operación a efectuar y poder valorar la posibilidad de su mejoría visual.
READ MOREESTUDIOS PRE-OPERATORIOS
Es necesario realizar siempre, antes de cualquier intervención quirurgica, analisis de laboratorio, cardiologico y oculares para determinar cuales son las mejores opciones para su cirugía.
READ MORELENTES INTRAOCULARES
Existen en el mercado actual mucha variedad en lentes intraoculares, para vision lejana, para vision cercana, multifocales, trifocales, para correccion de astigmatismo elevado y cada uno de ellos con diferentes carscteristicas.
READ MOREDisfruta tu visión
La facoemulsificación no es recomendable en cataratas muy avanzadas, porque la catarata se vuelve demasiado dura y el ultrasonido y la energia que se necesita para extraerla puede generar daño en las estructuras transparentes como la cornea. Es por ello que en la actualidad recomendamos no esperar a que la catarata «madure» demasiado.
Para realizar la facoemulsificación se debe contar con un aparato especial e insumos de alto costo y un debido entrenamiento.