Ojo seco

¿QUÉ ES EL OJO SECO ?

Es una enfermedad de la superficie ocular que se produce por alteracion en la lubricacion, humectacion e hidratacion por deficiencia de la cantidad o de la calidad de la pelicula lagrimal.

¿Presentas visión borrosa? ¡Llámanos!

ojo seco leve

esquema sobre lagrimas

Caracteristicas

Cuando una persona parpadea, se esparce una lámina de lágrimas sobre el ojo. Esto mantiene la superficie del ojo suave y lisa. La película lagrimal es importante para la buena visión.

La película lagrimal está compuesta por tres capas.

Cada capa de la lágrima cumple una función. 

Una capa grasosa

Es la parte exterior de la película lagrimal. Esto hace que la superficie de la lágrima se suavice y evita que las lágrimas se sequen muy rápidamente. Esta capa se genera en las glándulas de meibomio del ojo.

Una capa acuosa

Es el medio de la película lagrimal. Representa la mayor parte de lo que vemos como lágrimas. Esta capa limpia el ojo, lavando las partículas que no pertenecen al ojo. Esta capa proviene de la glándula lagrimal que está en los párpados. 
Una capa de mucosa
Es la capa interior de la película lagrimal. Esta capa ayuda a esparcir la capa acuosa sobre la superficie del ojo, para mantenerlo húmedo. Sin la presencia de mucosa, las lágrimas no se adhieren al ojo. La mucosa se produce en la conjuntiva. La conjuntiva es el tejido transparente que cubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados. 

¿Cuáles son las causas?

La aparicion del Sindrome de ojo seco se relaciona con muchas causas:

 – Alteraciones en la piel: acné rosácea.
 – Trastornos alérgicos.
 – Tratamientos cronicos con antidepresivos, antihistamínicos o anticonceptivos.
 – Cambios hormonales: la menopausia.
 – Tabaquismo.
 – Cirugía ocular previa, como la cirugía Lasik, para el tratamiento de la miopía, hipermetropía y/o astigmatismo.
 – El abuso de lentes de contacto.
 – Leer durante largos periodos de tiempo o utilizar dispositivos electrónicos con mucha frecuencia, ya que se reduce la frecuencia del parpadeo y la lágrima se evapora más rápido.
 – Envejecimiento, en especial a partir de los 50 años.
 – Ambientes interiores (aire acondicionado, sistemas de calefacción) y ambientes exteriores (principalmente climas áridos con bajos niveles de humedad y con mucho viento)
 – Muchas horas de vuelo en avión: el aire de las cabinas del avión es muy seco.
 – Enfermedades como la diabetes, el lupus, la artritis reumatoide o el síndrome de Sjorgren pueden contribuir a la aparición de ojo seco.
 – Problemas de párpados: como la blefaritis, la imposibilidad de cerrar el párpado, una enfermedad causada por el envejecimiento o tras una cirugía de blefaroplastia, llamada lagoftalmos puede ocasionar ojo seco grave.
 – Los altos niveles de contaminación del aire

causas de ojo seco

Afecta a más del 25% de la población, especialmente las mujeres después de los 45 años (50%) y en la menopausia (90%)

AGENDA TU CONSULTA

molestias con ojo seco

¿Cuáles son los síntomas? 

Algunos de los síntomas que nos pueden indicar estar ante un caso de ojo seco, además de sequedad ocular, son:

 – Irritacion. 
 – Sensación de ardor o quemazón.
 – Sensación de picazón en los ojos.
 – Enrojecimiento.
 – Sensación de arenilla.
 – Malestar al realizar tareas cotidianas como la lectura, conducción o fijar la mirada en una pantalla de televisión, así como por la intolerancia a las lentes de contacto.
 – Visión borrosa pasajera de pocos segundos

 – Excesiva sensibilidad a la luz.
 – Pesadez en los párpados.
 – Fatiga visual.
 – Ojos llorosos, ya que la sequedad de la superficie del ojo sobreestimula la producción del componente acuoso de las lágrimas como mecanismo de protección.
 – El ojo seco también produce inflamación y dolor.

TRATAMIENTOS

TRATAMIENTO OJO SECO

COLIRIOS

CONOCE MÁS

Phone icon
Llamar
WhatsApp icon
Chatear